Red de Monitoreo de Ruido Ambiental

La Red de Monitoreo de Ruido Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente tiene como objetivo dimensionar los niveles de ruido ambiental que se generan en la ciudad y, en base a esta información, generar y evaluar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas.

Este proyecto que inicia el año 2018, con la instalación de 7 estaciones de monitoreo de ruido continuo en siete puntos estratégicos del Gran Santiago.

Actualmente, la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente está compuesta por 14 estaciones de monitoreo. 10 estaciones en el Gran Santiago, 1 estación en Valparaíso, 1 estación en Viña del Mar y 2 estaciones en Concepción.

Ver detalle de estaciones.

 
 

Escala horario diurno (7:00 a 23:00)

  • < 55 Bueno
  • 55 - 65 Aceptable
  • 65 - 75 Inaceptable
  • > 75 Riesgoso

Escala horario nocturno (23:00 a 7:00)

  • < 45 Bueno
  • 45 - 55 Aceptable
  • 55 - 65 Inaceptable
  • > 65 Riesgoso
Gran Santiago - Ldía

Niveles de ruido acumulados

A continuación se muestran los datos históricos de nivel de ruido acumulado (promedio energético) LDía y LNoche, registrados en los 14 puntos de la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.

Perfil diario de ruido

El siguiente gráfico representen el promedio aritmético hora por hora de los datos acumulados. Esto permite observar el comportamiento temporal desde las 00:00 a 23:00 horas en cada estación de ruido.

Resultados Red de Monitoreo de Ruido Ambiental (2018- 2019)

La figura muestra los resultados correspondientes a los Niveles Equivalente totales para periodo Diurno (7:00 a 23:00) y periodo Nocturno (23:00 a 7:00), para cada una de las estaciones que conformaron la red de monitoreo durante el periodo 2018 – 2019.

Los mayores niveles de ruido se registran en estaciones de medición ubicadas en vías como Alameda, Autopista Central, San Martin y Av., Grecia, dado su alto tránsito vehicular y gran presencia de locomoción colectiva. Los menores niveles de ruido se generan en la estación ubicada en un barrio residencial de Maipú con presencia de ruido generado por tránsito de aviones.

La siguiente figura muestra, mediante un mapa horario para cada estación, todos los niveles de ruido medidos durante 13 meses, de esta forma, es posible visualizar la variación temporal horaria  de todo el periodo.

De la figura se puede evidenciar la diferencia de niveles para periodo diurno y nocturno como la estabilidad de niveles de ruido que se generan en vías de alto tránsito vehicular, para este tipo de vías es claro que los niveles de ruido suben desde las 7:00 y se mantienen hasta las 23:00 horas donde comienzan a bajar.

También, es posible notar la presencia de diferentes eventos a lo largo del periodo de medición, particularmente durante el mes de octubre en el cual se evidencia una baja significativa de los niveles de ruido en periodo nocturno producto de las medidas que se tomaron a partir del movimiento social que inicio y se desarrolló durante dicho mes.